El taller sobre fresado de ranuras sirvió de impulso
Desde hace más de 15 años, las herramientas de corte del fabricante japonés Moldino Tool Engineering (con sede europea en Hilden, cerca de Düsseldorf) se utilizan en muchos lugares de Dietfurt. Principalmente fresas de metal duro, pero también CBN, herramientas de taladrado y fresas de plaquitas intercambiables. El alto grado de satisfacción con las herramientas, que antes se vendían con el nombre de MMC Hitachi Tool, va de la mano del apoyo técnico prestado por Christian Gräml, un optimizador de procesos, como se autodenominan los ingenieros de aplicaciones de Moldino, que lleva varios años ocupándose de Siebenwurst. Además de prestar un intenso apoyo técnico al proceso, organiza regularmente talleres in situ. Christian Gräml sigue siempre el método Production50 (P50) desarrollado por MOLDINO, del que hablaremos más adelante. Hace algún tiempo, el fresado de ranuras también fue objeto de una formación de varias horas de duración. Desde entonces, todos los participantes saben cómo se puede aplicar con éxito este tema en términos de CAM, máquina, selección de herramientas y datos de corte. El cálculo de rentabilidad siempre asociado a P50 contribuyó entonces de forma significativa a la decisión de que las ranuras en Siebenwurst ya no se erosionen únicamente, sino que se fresen cada vez más.
Por eso, Xaver Ferstl tenía muy claro desde el principio qué fresas, estrategias CAM y condiciones de corte de Moldino serían los más adecuados para realizar el proyecto de fresado de ranuras con la herramienta HyFiVe. La selección de la herramienta adecuada fue el ejercicio más sencillo a través de la base de datos de herramientas Quickfinder de Moldino, con el asesoramiento de Christian Gräml (Moldino). Todos los datos de las herramientas, incluidos los datos 3D STEP y 2D DXF, también pueden consultarse a través de Quickfinder. No obstante, en este proyecto no del todo sencillo quedaron numerosas preguntas sin respuesta: Por ejemplo, desarrollar un proceso para evitar tener que cambiar a una herramienta hermana en mitad del fresado de una ranura. Además, ¿cómo se podían realizar de forma fiable profundidades de fresado de hasta 56 mm cuando la base sólo tiene 4,2 mm de ancho? ¿Y cómo se comportaría en términos de vibraciones una herramienta de más de 14 x D de longitud?