Johannes Zimmermann apoya a fischer Werkzeugbau como optimizador de procesos para MOLDINO. La empresa japonesa de herramientas de precisión con sede europea en Hilden, cerca de Düsseldorf, está especializada en las necesidades de la fabricación de moldes y matrices.
Para el proyecto del grafito, Johannes Zimmermann volvió a utilizar el método Production50 (P50) desarrollado por MOLDINO específicamente para el sector del fresado, como ya había hecho anteriormente para el mecanizado en templado.
"Se trata de analizar los procesos de fresado existentes junto con el cliente para obtener con estos conocimientos una nueva perspectiva de todo el proceso de producción", explica el optimizador de procesos. "Este enfoque holístico nos permite identificar potenciales de mejora. Estos pueden mejorarse de forma sostenible y registrarse en cálculos detallados de rentabilidad, mostrando a las empresas el valor añadido de este cambio."
El primer paso en la optimización de procesos es el análisis del estado actual: Brezing proporcionó a Zimmermann cuatro electrodos diferentes para identificar el potencial de optimización. No solo examinó los parámetros de fresado anteriores, las estrategias de mecanizado, la selección de herramientas o los valores de corte, sino también la influencia de los programas NC en el comportamiento de la máquina. Son precisamente estos parámetros los que influyen en la dinámica y el tiempo de ejecución de los procesos.
Se observó que las estrategias y el comportamiento de arranque de viruta no estaban en armonía durante el desbaste. Esto significaba que la herramienta de acabado tenía que eliminar una gran cantidad de material, lo que provocaba problemas con la precisión dimensional. Para seguir consiguiéndolo, la velocidad de avance en las zonas pequeñas se reducía cada vez más, lo que se traducía en tiempos de mecanizado más largos.